Sunday, August 26, 2018

6 Cosas que hacer en Ottawa

Sí, aunque no sea ni de cerca la ciudad más popular, más grande ni más poblada del país, Ottawa es la capital de Canadá y por ende, es muy importante dentro de la estructura gubernamental del país, ya que aquí residen su gobernador, embajadas y una gran cantidad de importantes entes.

A su vez, Ottawa funge como la capital del país dado que en el año 1857 la Reina Victoria del Reino Unido consideró a esta ciudad como un territorio intermedio o neutro, en lo que respecta a las costumbres e influencias culturales que poseía de las comunidades francesas e inglesas, tomando así una decisión que no pondría a ninguna cultura por encima de la otra.

Debido a esto, te hemos traído una lista de 7 cosas que hacer en Ottawa, para que puedas disfrutar de una estadía inolvidable en la capital canadiense. Antes de comenzar, te recordamos que puedes rellenar tu formulario ETA con nosotros y optar por tu visa ETA, documento que facilitará tu ingreso al país y te librará de posibles complicaciones.

Una visita al parlamento de Canadá.

Una gran opción para conocer un poco la importancia de Ottawa como capital, es siendo partícipe de una de las visitas guiadas por las instalaciones del parlamento canadiense, donde podrás contemplar la sala en donde se toman las decisiones más importantes del país sin tener que gastar ni un solo dólar.

Disfrutar del aire fresco mientras contemplas las aguas del Canal Rideau.

Si tu visita a Ottawa es durante el verano, es totalmente imprescindible que te dirijas hacia las adyacencias del Canal Rideau, uno de los paisajes más bonitos que ofrece esta ciudad, el cual funciona también como un ambiente ideal para practicar todo tipo de actividades al aire libre.

Si quieres mantener tu estado de forma, los alrededores de este canal que mide unos 200 kilómetros de longitud, te serán más que suficiente para hacer tu caminata de rutina.

Sorpréndete con las obras de arte alojadas en la National Gallery of Canada.

Visita obligada para todos los amantes del arte, ya que este es sin duda el museo más importante del país y uno de los más importantes de todo el territorio americano. Dentro de sus instalaciones se exhiben manifestaciones artísticas pertenecientes a los períodos históricos más importantes del arte.

Sin embargo, el punto más alto de esta galería son sus obras de arte contemporáneo, las cuales harán que todos los aficionados a la pintura cataloguen a este lugar como uno de sus favoritos para visitar.

Ve de shopping y compra algún souvenir en el Rideau Centre.

Por supuesto, Canadá es un país que cuenta con un sistema económico muy firme que lo mantiene en una de las naciones más estables del mundo en este sentido. Dicho factor es demostrado sin duda por todos los establecimientos comerciales que se pueden visitar dentro del centro comercial más importante de la ciudad, el Rideau Centre.

Esta visita puede complacer a grandes y chicos, ya que existen una amplia variedad de tiendas y locales para todos los gustos, e incluso una feria de comida con la que podrás satisfacer a tu paladar sin tener que hacer un gasto de dinero muy elevado.

Acércate a la cultura de la ciudad en el Westboro Village.

Si eres de esos que disfruta más de adentrarse en los rincones más representativos de las ciudades a los que visita, sin duda no deberías dejar de ir hasta la Westboro Village. Este barrio de carácter comercial le ofrece a sus visitantes centenares de tiendas de distintos rubros, además de restaurantes de comida típica canadiense en los que podrás degustar los más icónicos platos de la nación.

Contemplar las imponentes cataratas de Rideau.

Por último, te traemos un paisaje natural muy especial y querido por todos los habitantes de la ciudad de Ottawa. A pesar de que no sean tan reconocidas mundialmente como las cataratas del Niágara, si estás en la ciudad no deberías dejar pasar la oportunidad de observar esta bella obra de la naturaleza que, dicho sea de paso, no se encuentra muy lejos del centro de Ottawa.

Si alguno de estos lugares te ha cautivado y piensas ir pronto a territorio canadiense, recuerda que puedes solicitar tu ETA visa o ETA Canadá con nosotros y permitirle a las autoridades de dicho país, confirmar que eres una persona apta para entrar y desplazarte dentro de sus límites, sin problema alguno.

 

Wednesday, August 22, 2018

De visita por el Jardín Botánico de Montreal

Canadá es un país lleno de destinos realmente interesantes: dentro de sus fronteras encontrarás una gran cantidad de lugares y sitios turísticos capaces de ofrecer una experiencia sin igual, por lo que te recomendamos abiertamente hacer una solicitud y rellenar el formulario ETA para que así puedas ser candidato a obtener tu ETA visa y evitar cualquier tipo de problema al momento de ingresar a territorio canadiense.

En este caso le haremos una especial referencia a uno de los lugares más icónicos de la región, el jardín botánico de Montreal.

Desde finales del siglo XIX, los responsables de la cultura de la ciudad de Montreal ya tenían en mente la creación de un parque o jardín botánico en el cual se pudieran exhibir una buena cantidad de especies de plantas para todo el público de la ciudad.

Es así como en la década de los años 20, gracias a las novedosas ideas del hermano de las escuelas cristianas, Marie-Victorin y el diseñador Henry Teuscher, se fue trabajando alrededor de este ambicioso proyecto.

Por su parte, la responsabilidad del diseño del edificio de administración recayó en Lucien Kéroack, un reconocido arquitecto de la época que se encargó de otorgarle una estética de estilo art decó a esta estructura que con el paso de los años pasaría a ser una de las construcciones más populares de la ciudad.

Es así como en el año 1931 se termina de materializar la idea y se le da inauguración al Jardín Botánico de Montreal.

Sin embargo, a pesar de ser un lugar bastante especial y único desde su apertura, el jardín alcanzó la cima de su popularidad después del año 1970, debido a la importante colaboración de la Universidad de Montreal en la renovación del proyecto y la notable mejora de la economía general del país, que permitió que una buena cantidad de dinero fuese invertida en el proyecto.

Asimismo, fue en este mismo período de tiempo en el que se aprobó la creación de algunos de los elementos más representativos de este jardín, hablamos de los ambientes de Arboretum, Rosaleda, Jardín Japonés, Insectarium y el Jardín Chino.

Actualmente, el Jardín Botánico de Montreal se ha convertido en un centro de educación y concientización cultural en cuanto al tema de la ecología, dentro del cual el público en general puede familiarizarse con el cuidado de especies en extinción y la preservación del ambiente.

Más allá de eso, como se ha mencionado antes, su atractivo recae en los jardines temáticos que yacen dentro de este complejo, de entre los que se pueden destacar los siguientes:

  • El jardín chino: Esta zona ha sido creada siguiendo los parámetros de los ecosistemas del coloso asiático. Por supuesto, dicha área está poblada por un gran número de plantas originarias de China, además de poseer también un cúmulo de viviendas con el típico diseño arquitectónico de aquel país.
  • El jardín japonés: Esta área tiene dentro de sus límites un edificio con diseño tradicional japonés en el cual se exponen las bondades de la bebida más representativa de las culturas asiáticas, el té. Asimismo, además de tener una enorme cantidad de plantas japonesas, dentro de él también podrás visitar un estanque de grandes proporciones habitado por peces koi.
  • Jardín de las primeras naciones: Este es el lugar ideal si quieres aprender todo acerca de la flora canadiense, en él se cultivan prácticamente todas las plantas tradicionales de este territorio. Por otra parte, incluye varias secciones de arte en las que se exponen las manifestaciones artísticas más importantes de la región.

Por otro lado, te contamos que en este lugar también se realizan diversos eventos a lo largo del año. Por ejemplo, en el mes de agosto, se realiza una actividad en torno a la mariposa monarca, en la que se explica al público el ciclo de vida de esta especie, para después identificar y dejar a cientos de ejemplares en libertad.

Sin duda, si tienes pensado viajar a la ciudad de Montreal o establecerte en dicho territorio, no deberías dejar de visitar este impresionante lugar en el que confluyen culturas de todo el mundo y un ambiente ecológico que te hará sentir en contacto pleno con la flora y fauna que habita nuestro planeta.

Por último, no te olvides de la importancia que puede tener la visa ETA al momento de ingresar a este país, así que te recomendamos tramitar con antelación tu ETA Canadá y planificar con el tiempo debido tu viaje a esta prometedora nación.

 

Thursday, August 16, 2018

Esto es lo que debes saber de la Real Policía Montada de Canadá

Uno de los aspectos más populares de Canadá es sin duda la existencia y rol importante que tiene en la estructura del país la Real Policía Montada, una figura única y especial de la cual se sienten muy orgullosos los ciudadanos canadienses.

Primero que todo, te recordamos que si quieres conocer más a fondo la rica cultura de este país, antes no olvides solicitar tu ETA visa o visa ETA con nosotros, deja en las manos de nuestros profesionales este importante trámite para que no tengas ningún problema al momento de ingresar a este país.

Ahora sí, hagamos un breve resumen de la historia de la Policía Montada:

La Real Policía Montada empezó sus actividades el día 1 de febrero del año 1920, es decir, tiene ya unos 98 años de antigüedad, encargándose de velar por el cumplimiento de la ley en una gran proporción de territorio canadiense.

Cabe destacar que antes de la fecha antes mencionada ya existían cuerpos policiales de estructura similar en el país, llamados North West Mounted Police (fundado en el año 1873) y Dominion Police (fundada en el año 1868).

Desde entonces, este organismo se ha convertido en la fuerza policial más importante de Canadá, ejerciendo funciones de policía nacional por todo el territorio del país. Asimismo, la Policía Montada ha establecido convenios con diversas ciudades y provincias para también hacer el trabajo de policía provincial y municipal.

Su fundación tuvo lugar después de los sucesos ocurridos en la Primera Guerra Mundial y su función principal era la de velar por el cumplimiento de las nuevas leyes federales en las fronteras del país luego de la conmoción generalizada.

Por otra parte, la Policía Montada también adoptó habilidades de contraespionaje por un período de 50 años aproximadamente, funciones que dejaron de ejercer desde el año 1970, tras un polémico incidente relacionado al incendio de un granero y al robo de documentos importantes al Parti Quebécois, partido separatista de la época.

Asimismo, a este organismo también se le atribuye el asesinato de algunos miembros del partido comunista a finales de los años 70, así como también una buena cantidad de acciones que llegaron a no respetar los derechos humanos de ciudadanos canadienses.

Sin embargo, su labor como organización antiterrorista por todos esos años sigue siendo reconocida, teniendo como uno de sus puntos más altos la realización del primer patrullaje de las zonas árticas del país, otra demostración más del impresionante despliegue que tiene este cuerpo policial en cada rincón de Canadá.

Actualmente, este organismo cuenta con aproximadamente unos 30.000 efectivos y está adscrito al ministerio de Seguridad Pública de Canadá, el cual le ha asignado muy importantes funciones que cumplir, entre las que destacan el cuidado del primer ministro en cada traslado o actividad en las que dicha figura este presente, la verificación de la legalidad de documentos de identidad, persecución al fraude y vigilancia fronteriza y de zonas rurales.

Por otro lado, La Real Policía Montada además de ser una autoridad insignia dentro del organigrama de la Seguridad Nacional del país, también se ha convertido con el paso de los años en un icono de la cultura canadiense gracias a las constantes menciones y referencias que se le han hecho a este cuerpo en importantes largometrajes y series de televisión.

La creciente popularidad de los «Mounties», ha dado pie a la distribución mundial de objetos como escudos, estatuas o sombreros que hacen alusión a los que llevan en su uniforme los miembros de este cuerpo policial. La distribución y venta de dichos materiales es velada por la fundación de la Policía Montada que se encarga de que todos los ingresos recabados por la venta de estos artículos sea utilizado para labores de beneficencia.

Aunque muchas de las menciones y representaciones que se le hacen a este cuerpo policial en películas o programas de televisión sean en tono de burla o mofa, dichas apariciones han servido para hacer llegar a la cultura canadiense hasta los rincones más recónditos del mundo a personas de todas las edades.

Y esto es todo por ahora, si te ha parecido interesante y admirable la labor de la Policía Montada de Canadá, recuerda que puedes solicitar tu formulario ETA para así poder obtener tu ETA Canadá y poder ver de primera mano a estos hábiles policías en acción.

The post Esto es lo que debes saber de la Real Policía Montada de Canadá appeared first on Solicitud del visado Canada eTA.

Friday, August 10, 2018

5 cosas que hacer en Calgary

Calgary quizá no sea la ciudad más popular de Canadá fuera de su territorio, sin embargo, te contamos que en esta ciudad, que alberga a poco más de un millón de personas en su interior, se encuentran preciosos lugares que deberías visitar para aprender un poco más acerca de la rica cultura de la región de Alberta y del país en general.

 

En la siguiente lista te enumeraremos las 7 mejores cosas que podrías hacer durante tu estadía en Calgary:

 

 

  • La estampida de Calgary

 

 

Uno de los eventos más importantes para los ciudadanos canadienses es esta estampida que se realiza anualmente en esta ciudad. Más allá de ser un simple espectáculo de rodeo, este evento pinta a todas las viviendas, tiendas y establecimientos de un ambiente festivo que representa de muy buena manera la cultura y costumbres de este país.

 

Las estampidas son un símbolo de identidad para la ciudad que además de albergar este importante evento, cuenta con su equipo de fútbol canadiense que tiene por nombre The Stampedes, lo que ha servido para que dentro y fuera del país esta ciudad sea reconocida como la ciudad de las estampidas.

 

No olvides solicitar tu ETA Canadá con nosotros si quieres estar presente en este magno evento.

 

 

  • Recorrido por el Fuerte Calgary

 

Otro lugar de gran significado histórico para los habitantes de Canadá con más de 140 años de antigüedad. Sobran las razones por las que darse un paseo por las instalaciones de este imponente complejo.

Esta estructura fue ideada por las autoridades canadienses como base y puesto de control territorial con el fin de amilanar las fuerzas de los contrabandistas de bebidas alcohólicas que azotaban al país en siglo pasado. Este lugar actualmente es uno de los museos históricos con mayor afluencia de público del país.

Del mismo modo, dentro de los límites del fuerte también se encuentra la confluencia de los ríos Elbow y Bow, por lo que también ofrece un paisaje natural espectacular.

 

  • Conoce las más de mil especies que habitan el zoológico de Calgary.

 

El Zoológico de Calgary es una parada obligatoria para todos los amantes de los animales, así que si eres de los que disfruta de estar en contacto con toda clase de seres vivos, no deberías dejar de visitar este magnífico lugar.

Una de las principales características de este zoológico es que ofrece una variedad de ambientes en los que podrás ver especies totalmente diferentes de animales. Si siempre has querido poder ver de cerca a adorables pingüinos, no deberías pensarlo dos veces y tramitar tu ETA visa para hacer realidad ese sueño.

Asimismo, el zoológico también cuenta con un área dedicada a la prehistoria, en la que podrás observar enormes réplicas de tamaño real de temibles dinosaurios, un auténtico espectáculo para grandes y chicos.

 

  • Subir a la torre de Calgary.

 

Con una impresionante altura de unos 191 metros, este icónico lugar ubicado en el centro de Calgary te ofrecerá una experiencia única en la que podrás ver en su totalidad todo el paisaje de esta espectacular ciudad.

Por si fuera poco, esta torre cuenta con un sistema de observación de 360°, así que podrás contar con una infinidad de perspectivas diferentes que se quedarán plasmadas en tu retina por mucho tiempo.

Solicita tu formulario ETA y planea desde ya tu visita a la plataforma de observación de 360° más alta de todo el mundo.

 

  • Parque de dinosaurios de la provincia.

 

Embárcate en un espectacular viaje que te llevará unos cuantos millones de años atrás, específicamente a esos períodos en los que la tierra era dominada por nada más y nada menos que los dinosaurios.

En este territorio se han descubierto más de 4 decenas de nuevas especies de dinosaurios. Los científicos alegan que el alto grado de conservación que se ha podido apreciar en los fósiles recolectados se debe al peculiar ecosistema que posee este territorio.

Del mismo modo, dentro de estas hermosas praderas podrás observar también una gran cantidad de especies de animales que actualmente hacen vida allí.

La visa ETA puede ser esa máquina del tiempo que te haga viajar al pasado y conocer un poco más acerca de estos impresionantes reptiles.

Como has podido ver, Calgary es una ciudad que ofrece distintas actividades que serán capaces de entretener a más de uno, anímate y déjate cautivar por todo lo que tiene para ofrecer la ciudad de las estampidas.

The post 5 cosas que hacer en Calgary appeared first on Solicitud del visado Canada eTA.

Thursday, August 2, 2018

Los 5 mejores estadios de Canadá

Aunque este país norteamericano no sea conocido mundialmente por sus deportes,  eso no ha mermado la construcción de imponentes recintos deportivos de primera tecnología, encargados de albergar las competencias más importantes del país.

Sin duda, si eres uno de esos empedernidos aficionados a los deportes y tienes pensado viajar o vivir en Canadá no deberías dejar de ir a ninguno de los estadios que te presentaremos a continuación, te prometemos que ese fanático que llevas dentro se sentirá complacido en cada visita.

 

  • Estadio Olímpico de Montreal

 

 

Una auténtica maravilla arquitectónica de más de 4 décadas de antigüedad; este estadio es el más grande del país, teniendo una capacidad de 66.000 espectadores.

 

Este recinto fue construido con el fin principal de albergar los Juegos Olímpicos de 1976, siendo en ese entonces uno de los estadios más modernos del continente y de los de mayor capacidad hasta la fecha.

 

Luego de dicho evento, el estadio pasó a ser la casa del extinto equipo de las Grandes Ligas, los Expos de Montreal, desde el año 1977 hasta el 2004, último año en el que este equipo participó de la liga de béisbol más importante del mundo.

 

Recientemente ha habido muchos problemas financieros alrededor de este coloso, por lo que solicitar tu visa ETA pronto podría ser la única oportunidad que tendrías para visitarlo antes de su clausura o demolición.

 

 

  • Rogers Centre

 

 

Reconocido hasta el año 2004 como el Skydome, este estadio es actualmente la imponente casa del equipo de los Toronto Blue Jays, equipo perteneciente a la Major League Baseball.

 

La característica más impactante de este estadio es que tiene en su interior un hotel de 348 habitaciones, de las cuales 70 tienen una espectacular vista al campo de juego, por lo que las personas que se decidan a ocupar dichas habitaciones podrán disfrutar de los partidos de los Blue Jays desde una perspectiva que solamente este Rogers Centre te ofrece.

 

Por otro lado, fue uno de los primeros estadios de béisbol en el mundo en tener un techo retráctil que pudiera desplegarse por si la lluvia pretendía hacer estragos en el partido, además de contar con una grama artificial que también hace que los partidos jugados aquí tengan una dinámica diferente.

 

Solicita tu ETA Canadá con nosotros para que puedas disfrutar de una placentera estadía en uno de los estadios más representativos del deporte rey.

 

 

  • Air Canadá Centre

 

 

Ha llegado el momento de dejar el béisbol de lado y centrarnos ahora en otros deportes que mueven masas en este país norteamericano: el hockey y el baloncesto.

 

El Air Canadá Centre fue inaugurado en el año 1999 y desde entonces ha servido como el fortín de los Toronto Maple Leafs de la NHL y de los Toronto Raptors de la NBA.

 

Con la capacidad de albergar unos 18.000 espectadores, este estadio también ha servido como escenario para conciertos de los más importantes artistas del mundo como Coldplay, U2, Metallica o The Rolling Stones.

 

La época actual sin duda es uno de las mejores para darte una visita por este estadio y presenciar uno de los partidos de los Toronto Raptors, que gracias a la excelente actualidad del equipo ha sido capaz de llegar a los Playoffs en esta temporada 2018. La ETA visa puede ser ese puente que te permita ver las impresionantes habilidades de Demar DeRozan en la duela de este moderno recinto.

 

 

  • Commonwealth Stadium

 

 

El también conocido como estadio de la mancomunidad, es uno de los estadios más antiguos del país que aún se mantienen en pie, siendo este el de la mayor capacidad permanente, gracias a los 56.000 espectadores que pueden disfrutar de sus eventos deportivos favoritos en este coloso.

Desde su construcción, ha servido como la casa de los Edmonton Eskimos de la Canadian Football League.

Asimismo, también ha sido utilizado como sede principal del mundial de atletismo del 2001 y de masivos conciertos de artistas como Bon Jovi, The Police o Taylor Swift.

 

  • BMO Field

 

 

Por último, hacemos una parada en el estadio de fútbol más importante ubicado en suelo canadiense, el BMO Field.

 

Este estadio desde su apertura en el año 2007 ha servido como hogar de la selección de fútbol de Canadá. Asimismo, el Real Madrid jugó por primera vez en territorio canadiense dentro de los límites de este estadio en el año 2009, en un partido que los hizo verse las caras contra el equipo de esta ciudad, el Toronto F.C de la MLS.

 

Solicita desde ya tu formulario ETA para que puedas hacer realidad tu sueño de visitar este magnífico país que además de ser un excelente lugar para vivir, también es capaz de ofrecerte eventos deportivos de alto nivel.

The post Los 5 mejores estadios de Canadá appeared first on Solicitud del visado Canada eTA.

Tuesday, July 31, 2018

Conoce los tres mejores festivales musicales de Canadá.

Por fortuna no todos somos Beliebers, algunos reconocemos a Canadá también como cuna de grandes bandas musicales independientes y tanto es así, que todos los años se organizan verdaderas procesiones desde Europa, Estados Unidos y América Latina para ver en el escenario a algunas de las mejores agrupaciones del momento.  

 

De hecho, Canadá puede darse el lujo de tener a su disposición no solo a muchas de las mejores bandas del mundo, sino también los mejores escenarios para tener grandes festivales musicales. Esa es la razón por la cual, más y más melómanos y jóvenes amantes de la música escogen al país del norte como destino turístico.

 

Lo creas o no, el clima no parece afectar las aspiraciones de ver a sus bandas de los miles de los fanáticos que abarrotan el país, aunque en definitiva, la mejor época del año para visitar el hemisferio norte en busca de las bandas nacionales es durante el corto, pero hermoso verano canadiense.

 

Atención con los documentos

 

No obstante, antes de que entres en gastos mayores haciendo la inversión que representa el boleto aéreo y la entrada al festival, es imperativo que te asegures de que cumples con todos los requisitos migratorios que aplican a tu nacionalidad. Si naciste en uno de los países que hace parte del programa de exención de visa, deberás tramitar el formulario ETA, y tras superar un trámite de muy breve duración, recibir tu ETA visa por correo electrónico. No se trata en absoluto de un procedimiento complicado.

 

No obstante, si no tuvieras las fortuna de tener en tu haber un pasaporte emitido por un país exento de visa, el procedimiento migratorio ETA Canadá no aplica para tu caso, y será necesario que acudas a la representación diplomática canadiense más próxima a tu domicilio para tramitar tu autorización de viaje. Es muy importante que seas cuidadoso con este trámite, las autoridades canadienses se toman demasiado en serio la inmigración y si llegaran a sospechar que tienes malas intenciones podrían vetarte de por vida.

 

¿Estás listo ya?

 

Ya tienes la carpa, los pasajes aéreos y los boletos para el festival, no tuviste ningún problema solicitando tu ETA visa, y te estás comiendo las uñas esperando que llegue el día del vuelo. Es el momento para que te prepares para tener la experiencia multicultural de tu vida, no obstante, recuerda que aunque algunas sustancias recreativas pueden estar asociadas al mundo de los festivales musicales, es un delito penado con cárcel transportar cualquier tipo de narcótico en tu equipaje, incluso una pequeña cantidad de una sustancia controlada puede convertir tu sueño en una pesadilla.

 

3 festivales musicales imperdibles en Canadá.

 

1) Osheaga Festival: Se trata de una celebración de tres días de duración que consta de un circuito musical con una selección muy ecléctica y que se complementa con la presentación de diversos artistas electrónicos locales, tiene lugar entre el 3 y el 5 de agosto cada año en el espectacular paisaje Montreal’s Parc Jean-Drapeau.

 

2) Shambhala Music Festival: Es sin duda el festival de música electrónica más grande e importante del país, convoca no solo a músicos de la escena nacional canadiense, sino a DJ’s de todo el mundo. Tiene lugar entre el 10 y el 13 de agosto en el espectacular Salmo River Ranch, en la bella provincia de Columbia Británica. Te estamos hablando de uno de los mayores festivales musicales al aire libre de todo el hemisferio occidental, es mejor que vayas bien preparado.

 

3) Future Forest Festival: Aunque sólo se celebra desde 2012, este festival musical y de arte electrónico se ha convertido en uno de los escenarios culturales más importantes de todo el país, tiene lugar hacia finales de julio en Fredericton, New Brunswick. Aunque parece increíble, el festival empezó como una colecta de fondos para ayudar en el tratamiento contra el cáncer del DJ Jay Hamilton.  

 

Si ya tienes todo lo que necesitas, así como tu pasaporte y tu ETA visa, no esperes más para comprar tus pasajes y salir al encuentro de las decenas de festivales musicales que pululan en territorio canadiense, te aseguramos que tu visita a este inmenso país será una de las experiencias más enriquecedoras de toda tu vida.  

The post Conoce los tres mejores festivales musicales de Canadá. appeared first on Solicitud del visado Canada eTA.

Thursday, July 26, 2018

Si pensabas que el único artista famoso canadiense era Justin Bieber, vas a sorprenderte.

Normalmente asociamos a Canadá con vacaciones invernales, auroras boreales y llanuras inmensas de tundra helada, sin embargo, algo debe darse en ese vasto país además de osos polares y jarabe de arce. Si eres un seguidor de los hit parades, probablemente sabrás que Canadá es la cuna del celebre cantante Justin Bieber, sin embargo, no es el único grande que nació allí.

 

Por supuesto, también habrás escuchado sobre Céline Dion, quien saltó a la fama gracias a la interpretación de la banda sonora de la película “Titanic”. Pero más allá de eso, nos cuesta imaginarnos qué otros artistas famosos vieron la luz de sus carreras en Canadá y mucho más, cómo saltaron del escenario local a la fama mundial.

 

Pues bien, lo creas o no, Canadá tiene una industria cultural muy poderosa; de hecho, es el semillero natural de Hollywood, por lo que no es de extrañar que algunas de sus figuras más destacadas hayan empezado sus carreras profesionales justamente allí. Prepárate para conocer todo lo que no sabías sobre Canadá y su interesante vida cultural.

 

Atención con los documentos

 

Antes de que te embarques hacia el Hollywood canadiense, y aunque ya tengas tu maleta y tu pasaporte listos, debes hacer un alto y considerar algunos aspectos migratorios claves para garantizar el éxito de tu viaje. Lo primero de lo que tienes que asegurarte es de si necesitas un visado regular, o si tu país está incluido en la lista ETA Canadá, lo cual te haría elegible para aplicar a un visado electrónico, que se te extiende en cuestión de pocas horas.

 

Si ya verificaste y tu país se encuentra en la lista, deberás llenar el formulario ETA y esperar la respuesta, si todo está bien, en cuestión de horas deberás recibir por correo electrónico tu ETA visa, y podrás proseguir sin más contratiempos tus planes de viaje. No es exactamente un visado, es más un procedimiento de rutina que Canadá estableció desde el año 2016 para aumentar el control sobre la migración.

 

¿Estás listo ya?

 

Si ya tienes los pasajes aéreos, te llegó tu ETA visa al correo electrónico, y no puedes esperar a que termine el vuelo desde tu país de procedencia para ir a buscar el domicilio de Justin Bieber, o el bar donde Céline Dion empezó sus días, o aún mejor, la cafetería favorita de Keanu Reeves, prepara tu inglés y tu francés porque estás a punto de sumergirte en un país cuya industria cultural rivaliza con la de Estados Unidos y Europa.

 

3 famosos que probablemente no sabías habían nacido en Canadá

 

  1. Ryan Reynolds: No te imaginaste que el famoso Dead Pool fuera Canadiense, pero así es,

este celebre actor reconocido por su papel en el anti-héroe de Marvel nació en Vancouver y estuvo casado con la también canadiense Alanis Morrisette y con Scarlett Johansson. Desde su debut profesional en 1990 su carrera no ha hecho sino dispararse y se habla ya de toda una saga nueva para Marvel.  

2) Michael J. Fox: No existe uno solo de nosotros que reconozcamos al celebre Marty McFly, y sin embargo, muy pocos de nosotros sabíamos que el actor detrás de este personaje que nos ha acompañado a todos los amantes de la ciencia ficción nació en Alberta. Se le reconoce a nivel mundial como uno de los grandes filántropos que han contribuido activamente en la investigación contra el Parkinson.

 

3) Michael Cera: Aunque últimamente el actor y comediante que se hizo famoso por su papel protagónico en la película Scott Pilgrim Vs The World ha recibido muchos menos papeles importantes, es posible encontrárselo en clubes de comedia en su natal Brampton, aunque se sabe que tiene fijada su residencia en Brooklyn. Este talentoso actor, músico y comediante canadiense se mantiene muy activo con su grupo musical ‘The Long Goodbye’.

 

Si ya tienes listo tu equipaje y tu ETA visa, no necesitas mucho más para disfrutar de tu viaje a Canadá, prepárate para sumergirte en un país con una industria cultural verdaderamente vibrante, ya verás que será cuestión de suerte para que te encuentres frente a frente con cualquiera de los famosos que no sabías que eran canadienses.

 

The post Si pensabas que el único artista famoso canadiense era Justin Bieber, vas a sorprenderte. appeared first on Solicitud del visado Canada eTA.